Jorge Pérez
Ocurrente, Sevillano, colaborativo y con mas conocimientos que los que muestra… su sueño es oir mas voces que el resto del equipo
Ocurrente, Sevillano, colaborativo y con mas conocimientos que los que muestra… su sueño es oir mas voces que el resto del equipo
Sensato, resolutivo, práctico y a la vez creativo… su sueño es rodar un western ambientado en los 80 donde salga un radiocassette doble platina con el Fary sonando.
Exigente, meticuloso, cuidadoso… su gran sueño es poder controlar la posición del sol… mientras se conforma con difuminarlo, colorearlo, rebotarlo y disfrutarlo.
Polifacético, multifunción, versátil, adaptable… su sueño es poder dormir antes de un rodaje
Alegre, predispuesto, participativo… su sueño es que los Albertos le hagan caso
Un cortometraje es una película de corta duración, generalmente menos de 30 minutos. Es una forma popular de contar historias y de mostrar el trabajo de cineastas emergentes. Si estás interesado en hacer un cortometraje, aquí hay algunos pasos para ayudarte a comenzar.
Escribe un guión: Todo buen cortometraje comienza con una buena historia. Dedica tiempo a desarrollar un guión sólido que tenga un comienzo, un desarrollo y un desenlace claros. Asegúrate de que tu historia sea interesante y emocionante para el público.
Reúne a tu equipo: Una vez que tengas tu guión listo, es hora de reunir a tu equipo de producción. Necesitarás un director, un director de fotografía, un editor y un equipo de sonido, entre otros. Trata de rodearte de personas que tengan experiencia y sean profesionales en su campo.
Financia tu proyecto: La mayoría de los cortometrajes se financian con fondos propios o con ayuda de amigos y familiares. También puedes buscar patrocinadores o subvenciones para ayudar a cubrir los costos de producción.
Rueda tu película: Una vez que tengas tu equipo y tu financiamiento en orden, es hora de rodar tu cortometraje. Asegúrate de tener un plan de rodaje detallado y de seguirlo al pie de la letra. Trata de rodar con tiempo suficiente para poder hacer tomas adicionales si es necesario.
Edición y postproducción: Una vez que hayas terminado de rodar, es hora de editar tu cortometraje. Trabaja con tu editor para crear una historia coherente y emocionante. También tendrás que añadir efectos de sonido y de imagen para darle vida a tu película.
Distribución: Una vez que hayas terminado tu cortometraje, es hora de mostrarlo al mundo. Puedes enviarlo a festivales de cine, mostrarlo en línea o incluso distribuirlo en DVD. Lo importante es que llegue a la audiencia adecuada.
Hacer un cortometraje puede ser un desafío, pero también puede ser muy gratificante. Con una buena historia, un equipo de producción sólido y un poco de dedicación, puedes crear una película emocionante y de calidad.
Presentamos parte del equipo durante una de las jornadas de rodaje
Anécdotas del rodaje. Tenerlo todos bajo control no siempre es tarea fácil
Nos hemos «colado» en uno de los ensayos de los actores. Explicamos el proceso
Confesiones del director. Diferencias entre actuar en teatro y en cine